Out_Arquias [HUM853]
Investigación para los límites en arquitectura outarquias@us.esRed RESE
La Red de Estudios Socioespaciales -RESE-, busca fortalecer, formalizar y ampliar la dinámica de intercambio y cooperación académica e investigadora, a propósito del fomento y divulgación de los estudios socioespaciales.
Objetivos:
La Red de Estudios Socioespaciales propende por el desarrollo conjunto de programas, proyectos y actividades académicas, investigativas, de docencia y divulgación, que contribuyan de manera explícita a la formación y conocimiento en materia de las múltiples relaciones que vinculan los procesos espaciales y las prácticas sociales.
Cacterísticas:
La Red de Estudios Socioespaciales se compone de personas e instituciones que interactúan entre sí por medio de acciones académicas, guiadas por principios de pertinencia temática, equivalencia en los compromisos compartidos, reciprocidad en el manejo de la información y cooperación para la formación, la investigación y la divulgación.
Mecanismos:
Para logar su objetivo, los miembros de la RESE podrán establecer acuerdos para emprender acciones conjuntas, o bien, celebrar convenios de cooperación e intercambio académico e investigativo de carácter interinstitucional, para asegurar que dichas acciones se enmarquen en programas y proyectos de largo o mediano plazo. Dichos acuerdos y convenios pueden ser celebrados entre dos o más de las entidades que integran la red.
Actividades:
En el marco de acuerdos y convenios de cooperación, los miembros de RESE podrán facilitar o desarrollar las siguientes actividades:
– Intercambio de investigadores, profesores y estudiantes entre programas académicos o unidades de investigación de las instituciones que integran la red. Para tal efecto, se pueden aprovechar programas de becas, pasantías, intercambios, sabáticos, etc.
– Diseño y puesta en marcha de cursos, talleres y programas académicos ofrecidos o avalados por dos o más entidades académicas.
– Programas y proyectos de investigación conjunta.
– Proyectos editoriales conjuntos, portales de internet, bases de datos e intercambio de información análoga o digital.
– Realización de eventos académicos y de divulgación o educación pública.